top of page

Un día en el hide de carroñeras de "La cañada" de Torrejón el Rubio (Cáceres)

  • Jossé L. Rivero
  • 5 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

-Una nueva visita a uno de los hides que gestiona "La cañada de Torrejón el Rubio" (Cáceres). En este caso al de las carroñeras que tiene situado en un entorno en el Parque Nacional de Monfragüe y donde he tenido la oportunidad de hacer algunas fotografías y así poder valorar objetivamente este hide preparado para fotógrafos de fauna salvaje.

Lo primero que uno espera cuando acude a uno de estos hides es que la jornada sea fructífera y se aseguren los resultados que esperamos para disfrutar de la fotografía de aves carroñeras. En este caso la consecución del trabajo de aportar alimento en forma de carroña a lugar destinado para ello y con los permisos reglamentarios nos augura una mañana exitosa en cuanto a la llegada de distintas aves necrófagas que ya frecuentan el lugar.

Las grandes rapaces que se dan cita a este hide son como atractivo principal los buitres negros (Aegypius monachus) donde Monfragüe, alberga una de las mayores concentraciones de esta especie con más de 300 parejas, casi siempre acompañados de sus parientes los buitres leonados (Gyps fulvus) con más de 600 parejas dentro del territorio de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y otro atractivo desde el punto de vista fotográfico como es el pequeño buitre "sabio", el Alimoche (Neophron percnopterus) que también en estas fechas estivales suele visitar el muladar. Estas como atractivo principal como especie y otras como milanos negros, reales, rabilargos, cigüeñas blancas y la sorpresa de alguna otra especie muy valorada tanto en su observación como en fotografía, puede ser el Águila imperial (Aquila adalberti), que en cualquiera de sus formas, tanto adulto, como joven, en alguna ocasión han aparecido a la cita.

Por lo tanto el día está asegurado en cuanto a realizar fotos, tanto posados como vuelos, entradas, peleas y momentos interesantes que poder fotografiar y disfrutar.


-Siempre hay que tener en cuenta que estamos dentro de un recinto preparado para ofrecer al fotógrafo las mejores condiciones de comodidad para estar una larga jornada de mañana, desde el amanecer hasta que las aves decidan abandonar el lugar que suele ser hacia el mediodía y cuando acaben con la pitanza, obviamente y que se corresponderá con el mejor momento para abandonar la sesión con condiciones de luz ya poco apropiadas por la dureza de la misma y la posición del Sol, que producirá sombras indeseadas. Pero esto hay que tenerlo en cuenta en estas circunstancias y solo nos quedará disfrutar de observar y comprender ciertos comportamientos de estas atractivas aves hasta acabar la sesón o avisar aque nos recojan para que las aves se vayan por cuenta propia de una manera natural y no acrecentar su desconfianza natural. A parte, hay que contar con el hándicap de que estamos haciendo fotos a través de un cristal, con lo cual, nuestro objetivo sufrirá una pérdida de luz en detrimento del diafragma que nos engañará con un par de pasos menos de entrada de luz y que tendremos que tener en cuenta para una buena exposición dependiendo del momento, subiendo ISO o abriendo más nuestro diafragma, puesto que la velocidad de obturación para congelar momentos en este caso es fundamental, sobre todo tratandose de vuelos y que yo suelo tirar a pulso dentro del hide puesto que mi presencia no será notrable al movimiento y me permitirá mas movilidad y precisión en los vuelos, esto es a gusto por supuesto. Obviamente un cristal por muy bueno que sea también producirá algo de calidez a nuestras imágenes solo compensadas con un preciso balance de blancos, aunque posteriormente corregible. A pesar de estas circunstancias, garantizaremos que las aves se encuentren más cómodas al pasar desapercibidos a su presencia y nos sirva incluso para hacer primeros planos sin problemas.


-Por todo ello, es un lugar apropiado para este tipo de fotografía, cómodo, amplio y con una querencia de sus protagonistas afianzada y resolutiva. Quizás algo que recomendaría es la posición de la carroña que estuviera algo más lejana a nuestro objetivo para tener más posibilidades de poder anticiparnos a los vuelos, disputas, entradas o picados, sobre todo con los primeros visitantes que suelen ser los milanos negros y que dan bastante juego mientras deciden entrar los buitres y otras carroñeras. Los posaderos están bastante bien repartidos y con una buena visión del lugar, dentro de lo que es el entorno natural adehesado y con retama en su alrededor. No estaría de más irlos cambiando cada temporada para ofrecer visiones distintas y tener en cuenta los fondos lejanos para un mejor desenfoque de fondo y aislamiento de los primeros planos. También sería recomendable que las zonas de suelo que ya están descarnadas por la afluencia de las grandes carroñeras se dejaran regenerar con vegetación, cambiando como decía la ubicación de el "señuelo" en forma de carroña para optar a distintas posibilidades fotográficas, aunque a veces es complicado por el entorno o zona que nos pueda limitar, pero es interesante tenerlo en cuenta. En definitiva, es un lugar perfectamente gestionado y apropiado para este tipo de fotos y desde aquí agradecer a sus gestores, el trato y la amabilidad a los que acuden a este Hide de carroñeras.


MILANOS


ALIMOCHE

BUITRE NEGRO

BUITRE LEONADO

VALORACION: (1 al 5)

  1. Visibilidad ( amplitud del cristal, encuadres, intuir y preveer entradas)........... 4

  2. Logística( trato, dsitancia, movilidad, horarios)..................................................... 5

  3. Confort ( movilidad dentro del hide, sillas, tripodes, amplitud):.........................5

  4. Cristal (luminosidad, aberraciones, calidez, limpieza).......................................... 3

  5. Fondos ( claros y oscuros, tonalidades, elementos que distraen)..................... 3

  6. Decoración ( posaderos, entorno, ornamentacion, naturalidad).......................4

  7. Efectividad ( aves que acuden, frecuencia, cantidad)(depende fecha)..............5

  8. Equipo ( posibilidades de distintas focales, colocación, impedimentos)......... 4

  9. Calidad/precio................................................................................................................ 5

SI QUIERES UNA VALORACION OBJETIVA DE ALGUIEN EXTERNO CON PROFESIONALIDAD Y RIGOR,

ASI COMO POSTERIORMENTE DAR PUBLICIDAD DE TU EMPRESA DE HIDES

CONTACTA CON: info@turyfoto.com ó Tlef: 630111517 Jose Luis Rivero

TE AGRADECEMOS NOS DEJES PROBARLO

 
 
 

Comments


Archivo
Tags
bottom of page