Un día en el Hide de paseriformes "La Cañada" Torrejón el Rubio (Cáceres)
- Jose Luis Rivero
- 4 abr 2016
- 4 Min. de lectura

Hace unos días, fui invitado al Hide de paseriformes "La Cañada" en Torrejón el Rubio (Cáceres), donde ofertan un comedero/bebedero para pequeñas aves. Junto a otro fotógrafo que solicitó este servicio de fotografía de aves, me dispuse a intentar hacer una valoración objetiva de estos hides que se ofertan para multitud de especies y que tienen permisos para realizarlo. Mi experiencia en este sentido viene de hace bastantes años junto a uno amigos fotógrafos también que iniciamos hace tiempo en Extremadura, colocando hides fijos para ofrecer a todas aquellas personas que por tiempo o comodidad lo solicitaban. Y desde mi opinión particular como fotógrafo de naturaleza intentar hacer una valoración de lo que ofrece cada uno, teniendo en cuenta que en una única jornada es difícil que se de todo lo que podamos esperar cuando todo está perfectamente pensado para ello.

-Lo primero que intento valorar es que el escenario, normalmente fincas privadas, sea lo suficientemente tranquilo para desarrollar cualquier actividad de ofrecer hides a fotógrafos de fauna salvaje, sin interrupciones de gente o vehículos para que sea lo más efectivo posible y evite molestias que hagan fracasar cualquier intento de fotografiar determinadas especies.
-Cada zona o hábitat tendrá distintos visitantes que pueblan cada ecosistema y por ello adecuarlo a la posibilidad de que acudan a nuestro reclamo (agua, comida) distintas especies.
-Intuir que se detecte en los encuadres zonas naturales ligadas al medio donde conviven estas aves, en este caso cuidando los fondos y que estén lo suficientemente alejados para buscar esos desenfoques que aíslen los motivos a fotografiar y así dar protagonismo a los que acudan a ellos.
-La orientación de la luz incidente es algo a tener en cuenta e importante si queremos realizar jornadas de día o de tarde, buscando el sol a la espalda y contando con el ángulo de las primeras luces que suelen ser las más adecuadas para determinado tipo de foto.
-El cuidado de la escena, con posaderos aislados, pensando en aves pequeñas y algunas más grandes también es importante, sin demasiados obstáculos delante o detrás que afeen el resultado final. Siempre respetando o teniendo en cuenta el hábitat donde viven nuestros protagonistas. (Por ejemplo, aunque veamos un posadero bonito de un roble seco con musgo o una rama de castaño seca y rugosa, no es muy adecuado con un fondo adehesado). Aunque en este caso podemos colocarlo con fondos limpios y aislados por si acuden aves como trepadores o agateadores, pícidos y otras aves que habiten en varios ecosistemas.

-Otra de las características a valorar, es el aislamiento visual de los propios fotógrafos, hoy día el uso de cristales espías de buena calidad nos permiten movilidad, y seguridad en el entorno, pasando desapercibidos de aquellos que acuden a la visita del posadero, así de esta manera poder con garantías cambiar objetivos, movernos o incluso hablar sin que nuestros protagonistas detecten nuestra presencia o movimientos que puedan asustarlos. Es fundamental que en el interior no haya reflejos o luz incidente por alguna entrada y procurar fondos oscuros en el interior para que aves más esquivas no intuyan presencia o movimientos indeseados.

-A pesar de que las fechas en las que acudí al hide de "La Cañada", no era ya la mejor fecha para comederos, sí que es verdad que la posibilidad de combinar comedero/bebedero en un mismo hide, nos garantiza durante los meses estivales y veraniegos el que puedan acudir las pequeñas aves y otras no tan pequeñas a beber y bañarse, a parte del alimento extra que puedan encontrar en el. Las aguas renovadas y limpias nos permitirán bonitos reflejos y momentos de baño muy interesantes. El colocar algunos invertebrados dentro del agua poco profunda, también podrá ser un atractivo para que las pequeñas aves revoloteen la superficie del agua y buscar extraer el alimento con instantes llamativos. Si además en el entorno hay charcas como en este caso, el atractivo Martín pescador nos sorprenderá también con su visita.

-El hide de paseriformes de "La Cañada", nos ofrece igualmente otros posaderos en distintos ángulos adaptados a aves rapaces que puedan ser objetivo de nuestra cámara, algo que está muy bien pensado mientras nos entretenemos con los pájaros más pequeños que acuden. Ratoneros, milanos, calzadas pueden convertirse en visitantes inesperados que nos alegren con su presencia la jornada.






-Los rabilargos, son unos córvidos gregarios bastante oportunistas cuando se trata de encontrar alimento, son aves que en este entorno de dehesas abundan y nos pueden ofrecer grandes momentos, muy buscado en fotógrafos del norte de España y Europa, ya que por esas latitudes no tiene presencia y su colorido, vuelo, peleas y posados son muy atractivos fotográficamente hablando. A veces acaparan todo el alimento, por lo que es conveniente repartirlo en zonas menos accesibles para ellos y mejor para aves más pequeñas, así como diversificar el alimento con invertebrados, grano, pipas naturales, o cualquier otro alimento donde diversas especies encuentren posibilidades. Otra forma es colocar más alejado cubículos colgados en arboleda cercana para que no hagan demasiados estragos los pájaros más grandes y tragones como estos y dar posibilidad a otros más pequeños.









-Por último y para terminar, podremos disfrutar de una jornada dependiendo de la temporada de diversas especies que acuden a la llamada del alimento y dar rienda suelta a nuestra creatividad con distintos decorados que nos ofrezcan los gestores del lugar. Nuestra imaginación compositiva hará el resto y seguro que no pararemos de mirar por el visor cualquier circunstancia de ser fotografiada. Pasando una jornada agradable y conociendo y disfrutando del comportamiento que nos ayude a conocer las distintas aves que tenemos al alcance y que harán de la jornada un día muy agradable y fructífero. Gracias a el hide de paseriformes de "La Cañada”, en Torrejón el Rubio, por darme la oportunidad de conocer uno de sus lugares preparados para ello y ofrecerse para valorar objetivamente su oferta.
VALORACION: (1 al 5)
Visibilidad ( amplitud del cristal, encuadres, intuir y preveer entredas).......... 4
Logística( trato, dsitancia, movilidad, horarios)..................................................... 5
Confort ( movilidad dentro del hide, sillas, tripodes, amplitud):.........................5
Cristal (luminosidad, aberraciones, calidez, limpieza).......................................... 5
Fondos ( claros y oscuros, tonalidades, elementos que distraen)..................... 3
Decoración ( posaderos, entorno, ornamentacion, naturalidad)...................... 3
Efectividad ( aves que acuden, frecuencia, cantidad)(depende fecha).............4
Equipo ( posibilidades de distintas focales, colocación, impedimentos)......... 5
Calidad/precio................................................................................................................ 5
SI QUIERES UNA VALORACION OBJETIVA DE ALGUIEN EXTERNO CON PROFESIONALIDAD Y RIGOR,
ASI COMO POSTERIORMENTE DAR PUBLICIDAD DE TU EMPRESA DE HIDES
CONTACTA CON: info@turyfoto.com ó Tlef: 630111517 Jose Luis Rivero
TE AGRADECEMOS NOS DEJES PROBARLO
Comments