La Acción formativa
-
Presentación y objetivos:
mativa: taller de iniciación teórico/práctico de fotografía en la naturaleza , está destinada tanto a las personas que se inician en la fotografía como aquellas que quieran conocer las técnicas para la fotografía de fauna, composición y paisaje, a través de métodos sencillos y prácticos para poder sacar el máximo partido al equipo fotográfico. Conocimiento del equipo del equipo de fotografía y sus posibilidades (adaptado a cada usuario).
-
El equipo fotográfico
-
Accesorios básicos y recomendados.
-
Concepto de fotografía.
-
El equipo fotográfico recomendado para cada temática.
-
Los métodos y técnicas para la realización de fotografía de naturaleza.
-
Manejo del equipo fotográfico adaptado a distintas técnicas.
-
Aprender a componer paisaje y fotografía de larga exposición.
-
Prácticas en vuelo de aves rapaces y otra fauna.Preparativos técnicos de acercamiento a las aves, observación, hides, comederos, etc.
-
- Este curso es idóneo tanto para todo aquel que quiera iniciarse o mejorar en conocimiento sobre fotografía y el manejo del equipo fotográfico, así como la iniciación en la fotografía de naturaleza en sus distintas facetas. Aquellos que no han sabido sacar el máximo partido a su cámara y quieran aprender las posibilidades creativas y funcionales de la misma, que equipo utilizar y cuando utilizarlo, que puedo hacer y cómo hacerlo, que puedo adquirir en un futuro y por qué, etc.
Requisitos recomendados: (Composición de paisaje, larga exposición, vuelo rapaces)
- Se recomienda disponer al menos de una cámara réflex con objetivo o tipo Bridge ( sin espejo) da igual la marca.
-Para la fotografía de paisaje se recomienda el cuerpo de cámara + un objetivo gran angular (entre 16 y 24 mm)
-Para la fotografía de fauna se recomienda además algún teleobjetivo o telezoom, (entre 300 y 500mm).
-Además se recomienda el que disponga de ello que acuda con trípode, flashes, filtros, disparador, etc.
-Dependiendo de las fechas, ropa cómoda y de abrigo, calzado adecuado para caminar en el campo.
-No hace falta ordenador, pero si alguien lo quiere traer, deberá tener instalado al menos algún programa de edición como el Photoshop o Lighroom.
AQUEL QUE NO DISPONGA DE EQUIPO ADECUADO SIEMPRE PODRA UTILIZAR Y PRACTICAR CON LOS NUESTROS PARA APRENDER A SABER QUE NECESITO PARA EL FUTURO EN LAS DISTINTAS TECNICAS.
VIERNES 26 DE FEBRERO
-Llegada y recepción de los participantes a lo largo de la tarde.
-20:00 Presentación del curso.
-21:00 Cena de Bienvenida
SABADO 27 DE FEBRERO
-8:00 Desayuno.
-9:00 a 11:00h Curso teórico.
-11:00 a 11:30h Coffee-Breack.
-11:30 a 13:30 Curso y prácticas
-13:30 a 14:30h Almuerzo.
-16:00 a 18:00h Ejercicios teórico/prácticos. Simulación y práctica.
-18:00 a 18:30 Coffee-Breack.
-18:30 a 20:30h Práctica fotográfica de paisaje compositivo, atardecer, nocturna, etc. en la finca Sierra de Monfragüe.
-20:30 Cena.
DOMINGO 28 DE FEBRERO
-8:00 Desayuno.
-9:00 a 13:00 Ruta con práctica fotográfica de fauna salvaje por el Parque Nacional de Monfragüe, vuelo rapaces y pequeñas aves.
-14:00 Almuerzo.
-16:00 Salida.
PRECIOS:
Curso con alojamiento individual y pensión completa: 255 Euros
Curso con alojamiento doble o triple y pensión completa: 205 Euros
Curso sin alojamiento : 145 Euros
TLF: 630111517